Hoy viernes 16 de junio. La profesora del Instituto de Historia Dra. Marcela Cubillos fue invitada a la Universidad Católica del Norte (sede Antofagasta) ha dictar dos conferencias. https://www.instagram.com/p/
La primera está dirigida a la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Especialización y abierta a la comunidad: "Mundo Clásico y mujeres. Ampliando la mirada". Ofreciendo una visión renovada del período, donde el papel de las mujeres fue mucho más activo de lo que se tiende a decir desde la historiografía tradicional, rescatando el nombre, obras y/o participación, de diversas mujeres relevantes, a menudo invisibilizadas por la mirada patriarcal hacia la Historia. Así se detendrá desde los ámbitos de desempeño femeninos, tales como la vida doméstica (madres), la inspiración (musas), religiosidad (divinidades, instituciones y ritos), iconografía, literatura, ‘ciencias’, entre otros, sin olvidar la 'micro política', visión que acoge un concepto más contemporáneo, perfectamente aplicable a la Antigüedad, donde mujeres como Aspacia, Cornelia, Fulvia, Livia y tantas otras, fueron claves a la hora de participar en las decisiones políticas de sus parejas o maridos.
La segunda dirigida exclusivamente al Magíster en Educación mención Liderazgo e Inclusión para la Transformación Educativa , se ocupa de "Desafíos del siglo XXI ¿Es posible hablar de diversidad a través de la Historia?". Aquí revisara el concepto de diversidad y proponemos observar la Historia de la humanidad como un espacio de gran heterogeneidad no siempre 'vista'. Así, por una parte, vemos el enriquecimiento de los últimos años en la percepción de la humanidad, sea en términos físicos, como en las identidades de género. Y, por otra, examinamos diversas prácticas y modos de vida de culturas – tales como las vírgenes juramentadas, las muxes, las mosuo, entre otros– que nos llevan a cuestionar el concepto de 'normalidad' y ofrecer aprendizajes aplicados en la educación.
Universidad de Valparaíso
Facultad de Humanidades y Educación
Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Secretaría Docencia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaría Dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.