Centro asociado a:      

"Historia de las prácticas patrimoniales en el Chile del siglo XIX. El caso de la colección patrimonial de Benjamín Vicuña Mackenna (1851-1886)".

20 de Diciembre 2022

Comparte esta noticia

Proyecto Fondecyt de Iniciación (11200259), financiado por la ANID "Historia de las prácticas patrimoniales en el Chile del siglo XIX. El caso de la colección patrimonial de Benjamín Vicuña Mackenna (1851-1886)". El que busca realizar un aporte en específico a los estudios sobre las prácticas patrimoniales de Benjamín Vicuña Mackenna (BVM), en especial en su rol como coleccionista y gestor del patrimonio histórico cultural. Y en un sentido más amplio, se busca identificar y relacionar el conjunto de bienes patrimoniales constitutivos de su colección patrimonial bajo la propuesta de “biografía social de las cosas” (Kopytof, 1986)

relacionando producción, circulación y consumo de los bienes patrimoniales (Blasco, 2011), enfatizando en su condición de objetos históricos. La noción de “prácticas patrimoniales”, la entendemos como una serie de toma de decisiones e iniciativas que configuran, tanto la propia noción patrimonial de una cosa o idea, así como la configuración del coleccionismo, y la gestión de exposiciones, elaboración de catálogos y publicaciones, entre otras.

Investigador Responsable: Dr. Luis Alegría Licuime

Más información del proyecto en el sitio web: www.museodecolecciones.cl

Universidad de Valparaíso

Facultad de Humanidades y Educación

Instituto de Historia y Ciencias Sociales

  • Secretaría Docencia:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Secretaría Dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.